lunes, 5 de abril de 2010

Configuracion de una red !!!


Accedemos al panel de control y nos colocamos en la ventana de Propiedades del sistema:




Recordamos que en una instalación limpia del sistema operativo, el grupo de trabajo asignado es WORKGROUP, podemos verlo en la imagen resaltado en color verde, como ese grupo no es el que tenemos definido en nuestra red hemos de modificarlo. Hemos señalado en rojo el botón Cambiar, que nos permitirá modificar el nombre del equipo, el dominio al que pertenece o el grupo de trabajo en el que está incluido, pinchamos sobre el botón y aparece la nueva ventana



Sustituimos el grupo de trabajo WORKGROUP por el que tengamos definido en nuestra red, en mi caso en grupo de trabajo es CASA

Escribimos en nombre del nuevo grupo de trabajo y pulsamos en al botón Aceptar resaltado en rojo. El resultado es el siguiente:




Nos avisa de que el cambio ha sido correcto y a pulsar Aceptar






Debemos reiniciar el equipo para que los cambios surtan efecto.

Vamos a ver si tenemos acceso a alguno de los recursos compartidos desplegando las ramas correspondientes a los equipos de la red como vemos en la imagen.




Si nos posicionamos en la unidad F: de la maquina PENTIUMD veremos su contenido.







7.- Compartir carpetas en Windows XP:

Si queremos compartir carpetas basta con entrar en el explorador de archivos de Windows y localizar la carpeta que vamos a compartir. Pinchamos sobre ella con el botón auxiliar del ratón y en el menú que aparece seleccionamos la opción Compartir y Seguridad.




Una vez seleccionado nos aparecerá otra ventana en la que debemos pinchar para que podamos habilitar la acción de compartir carpeta.




Una vez seleccionado compartir, vemos que la visión de la ventana cambia, incluso podemos indicar el número de usuarios que podrán acceder de manera simultánea a dicha carpeta y establecer permisos sobre dicha carpeta pulsando el botón Permisos



Al pulsar sobre el botón para definir los permisos, se abre una nueva ventana como la que vemos ahora:



El propio sistema permite dar de alta los usuarios que van a tener acceso a esta carpeta compartida y también establecer el nivel de acceso a dicha carpeta, así podremos permitir o denegar los accesos a la carpeta y establecer el tipo de acciones a realizar sobre ella, sólo lectura, cambios o acceso total.

Es muy importante que no se compartan unidades completas y con acceso total. Si fuera necesario hacerlo así, es mejor establecer una contraseña para evitar los accesos no deseados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario